top of page

Guía para ofrecer formación de idiomas a tus empleados y aprovechar el crédito de FUNDAE

  • Foto del escritor: Pedro Peixoto
    Pedro Peixoto
  • hace 3 minutos
  • 2 Min. de lectura

Cada vez más empresas en España apuestan por la formación de idiomas como una estrategia clave para mejorar la competitividad y la comunicación interna. Gracias a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), es posible ofrecer esta formación a coste reducido o incluso sin coste para la empresa. En esta guía te explicamos paso a paso cómo organizar formación lingüística para tu equipo y cómo aprovechar el crédito de FUNDAE para bonificarla.


¿Por qué ofrecer formación de idiomas a tus empleados?

  • Mejora la comunicación con clientes y proveedores internacionales

  • Fomenta la colaboración entre equipos multiculturales

  • Prepara a los empleados para nuevos retos profesionales

  • Refuerza el compromiso y la motivación de la plantilla


Paso 1: Detecta las necesidades de formación

Antes de iniciar cualquier acción formativa, es importante conocer el punto de partida:

  • Evalúa qué idiomas necesitan los distintos departamentos

  • Realiza pruebas de nivel para personalizar la formación

  • Identifica objetivos específicos (por ejemplo: reuniones, llamadas, presentaciones)


Paso 2: Diseña un plan de formación adaptado

Una vez detectadas las necesidades, el siguiente paso es estructurar un plan que se adapte al día a día de tus empleados:

  • Modelo consolidado con resultados tangibles

  • Clases individuales con horarios flexibles 

  • Profesores nativos con experiencia en el mundo empresarial

  • Seguimiento y evaluación del progreso


Paso 3: Gestiona la bonificación a través de FUNDAE

Las empresas que cotizan por formación profesional disponen de un crédito anual para formar a su plantilla. Puedes utilizar ese crédito para bonificar los cursos de idiomas.


Para ello:

  1. Consulta el crédito disponible en la web de FUNDAE o a través de tu gestor, nosotros te podemos ayudar.

  2. Comunica el curso antes del inicio a través de la aplicación de FUNDAE.

  3. Imparte la formación con un proveedor acreditado que cumpla los requisitos.

  4. Aplica la bonificación en los seguros sociales una vez completado el curso.


En Glorick, acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso para garantizar que aprovechan al máximo su crédito formativo.


Conclusión

Ofrecer formación de idiomas a tus empleados no solo mejora sus competencias y motivación, sino que también puede ser una inversión sin coste gracias a FUNDAE. Con una buena planificación y el acompañamiento adecuado, tu empresa puede impulsar el talento interno y prepararse para competir en un entorno internacional.

bottom of page